Violencia y autoritarismo en el Peru : bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori Jo-Marie Burt
Violencia y autoritarismo en el Peru : bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori
Ø Editorial: Planeta
Ø Año de Edición: 2022
Ø Cantidad de páginas: 200
Ø Medidas: 15x25.5 cm
Ø Peso: 669gr
Ø ISBN: 9786123197797
Ø Tipo de cubierta: Tapa Dura
" Violencia y autoritarismo en el Peru : bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori "Este libro analiza el surgimiento y la expansión de la violencia política en el Perú durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Trata de comprender cómo la violencia política moldea y reordena las relaciones Estado-sociedad, el impacto de esta en la sociedad civil, y cómo las cambiantes dinámicas afectan la gobernabilidad democrática. En el curso de este análisis, Jo-Marie Burt examina dos de los fenómenos más complejos y enigmáticos surgidos en Latinoamérica en décadas recientes: el extremadamente violento movimiento subversivo Sendero Luminoso y el régimen de Alberto Fujimori, el outsider político convertido en dictador, quien permanecería más de diez años en el poder (1990-2000).El 12 de septiembre de 1992, el Estado peruano derrotó a Sendero Luminoso al arrestar al principal líder e ideólogo del grupo, Abimael Guzmán; no obstante, en vez de aprovechar esta victoria para reestablecer la gobernabilidad democrática, el régimen de Fujimori buscó mantener a la sociedad civil atemorizada y desorganizada, de modo que esta no pudiera desafiar la reconfiguración autoritaria del poder y los privilegios del régimen.
Violencia y autoritarismo en el Peru : bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori
Ø Editorial: Planeta
Ø Año de Edición: 2022
Ø Cantidad de páginas: 200
Ø Medidas: 15x25.5 cm
Ø Peso: 669gr
Ø ISBN: 9786123197797
Ø Tipo de cubierta: Tapa Dura
" Violencia y autoritarismo en el Peru : bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori "Este libro analiza el surgimiento y la expansión de la violencia política en el Perú durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Trata de comprender cómo la violencia política moldea y reordena las relaciones Estado-sociedad, el impacto de esta en la sociedad civil, y cómo las cambiantes dinámicas afectan la gobernabilidad democrática. En el curso de este análisis, Jo-Marie Burt examina dos de los fenómenos más complejos y enigmáticos surgidos en Latinoamérica en décadas recientes: el extremadamente violento movimiento subversivo Sendero Luminoso y el régimen de Alberto Fujimori, el outsider político convertido en dictador, quien permanecería más de diez años en el poder (1990-2000).El 12 de septiembre de 1992, el Estado peruano derrotó a Sendero Luminoso al arrestar al principal líder e ideólogo del grupo, Abimael Guzmán; no obstante, en vez de aprovechar esta victoria para reestablecer la gobernabilidad democrática, el régimen de Fujimori buscó mantener a la sociedad civil atemorizada y desorganizada, de modo que esta no pudiera desafiar la reconfiguración autoritaria del poder y los privilegios del régimen.
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Compartir

También viste...
-
Satisfacción garantizada
Entregas hasta en 24hrs
-
Atención al cliente
Escríbenos para cualquier consulta
-
Devoluciones fáciles
Sin complicaciones en 24hrs
-
Envío Gratis +S/79.90
Para Lima Metropolitana
Violencia y autoritarismo en el Peru ...
