La llamada de la tribu Vargas Llosa, Mario
La llamada de la tribu
Ø Editorial: DEBOLS!LLO
Ø Año de Edición: 2024
Ø Cantidad de páginas: 320
Ø Medidas: 125x190 mm
Ø Peso: 236g
Ø ISBN: 9786124463723
Ø Tipo de cubierta: Tapa Blanda
" La llamada de la tribu "«La doctrina liberal ha representado desde sus orígenes las formas másavanzadas de la cultura democrática y lo que más nos ha ido defendiendode la inextinguible "llamada de la tribu". Este libro quisieracontribuir con un granito de arena a esa indispensable tarea.»La diferencia entre La llamada de la tribu y otros libros como El pez enel agua es que aquí el protagonismo no lo tienen las vivencias delautor, sino las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver elmundo en los últimos cincuenta años. En Nobel peruano ha hecho unacartografía de los pensadores liberales que le ayudaron a desarrollar unnuevo cuerpo de ideas después del gran trauma ideológico que supuso, porun lado, el desencanto con la Revolución Cubana y, por otro, eldistanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el autor que más lohabía inspirado en su juventud.Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich Hayek, Karl Popper, RaymondAron, Isaiah Berlin, Jean-François Revel, le fueron al autor de enormeayuda durante aquellos años de desazón, mostrándole otra tradición depensamiento que privilegiaba al individuo frente a la tribu, la nación,la clase o el partido, y que defendía la libertad de expresión comovalor fundamental para el ejercicio de la democracia.Reseñas:«Descrito el proceso de maduración intelectual y de aprecio valorativode la democracia, Vargas Llosa entra en diálogo con siete cumbres delpensamiento y lo hace con su magnífica prosa. [...] El lector, queposiblemente ya tiene noticia de aquellos que le han iluminado, seencuentra con la agradable sorpresa de un tratamiento lleno deoriginalidad.»Bernabé Sarabia, El Cultural«Una aportación más que valiosa al debate político del momento, en elentorno de un pensamiento empobrecido en el que las ideas sonconstantemente sustituidas por ocurrencias y las opiniones con tuits. Unpensamiento que reclama a voces la recuperación del sentido común queVargas Llosa echa en falta y que, como ya se encargó de denunciar Ortegay Gasset, resulta ser por lo general el menos común de los sentidos.»Juan Luis Cebrián, El País
La llamada de la tribu
Ø Editorial: DEBOLS!LLO
Ø Año de Edición: 2024
Ø Cantidad de páginas: 320
Ø Medidas: 125x190 mm
Ø Peso: 236g
Ø ISBN: 9786124463723
Ø Tipo de cubierta: Tapa Blanda
" La llamada de la tribu "«La doctrina liberal ha representado desde sus orígenes las formas másavanzadas de la cultura democrática y lo que más nos ha ido defendiendode la inextinguible "llamada de la tribu". Este libro quisieracontribuir con un granito de arena a esa indispensable tarea.»La diferencia entre La llamada de la tribu y otros libros como El pez enel agua es que aquí el protagonismo no lo tienen las vivencias delautor, sino las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver elmundo en los últimos cincuenta años. En Nobel peruano ha hecho unacartografía de los pensadores liberales que le ayudaron a desarrollar unnuevo cuerpo de ideas después del gran trauma ideológico que supuso, porun lado, el desencanto con la Revolución Cubana y, por otro, eldistanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el autor que más lohabía inspirado en su juventud.Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich Hayek, Karl Popper, RaymondAron, Isaiah Berlin, Jean-François Revel, le fueron al autor de enormeayuda durante aquellos años de desazón, mostrándole otra tradición depensamiento que privilegiaba al individuo frente a la tribu, la nación,la clase o el partido, y que defendía la libertad de expresión comovalor fundamental para el ejercicio de la democracia.Reseñas:«Descrito el proceso de maduración intelectual y de aprecio valorativode la democracia, Vargas Llosa entra en diálogo con siete cumbres delpensamiento y lo hace con su magnífica prosa. [...] El lector, queposiblemente ya tiene noticia de aquellos que le han iluminado, seencuentra con la agradable sorpresa de un tratamiento lleno deoriginalidad.»Bernabé Sarabia, El Cultural«Una aportación más que valiosa al debate político del momento, en elentorno de un pensamiento empobrecido en el que las ideas sonconstantemente sustituidas por ocurrencias y las opiniones con tuits. Unpensamiento que reclama a voces la recuperación del sentido común queVargas Llosa echa en falta y que, como ya se encargó de denunciar Ortegay Gasset, resulta ser por lo general el menos común de los sentidos.»Juan Luis Cebrián, El País

No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Compartir

También viste...
-
Satisfacción garantizada
Entregas hasta en 24hrs
-
Atención al cliente
Escríbenos para cualquier consulta
-
Devoluciones fáciles
Sin complicaciones en 24hrs
-
Envío Gratis +S/79.90
Para Lima Metropolitana

La llamada de la tribu