Guerreros civilizadores Carmen Mc Evoy
Guerreros civilizadores
Ø Editorial: Critica
Ø Año de Edición: 2024
Ø Cantidad de páginas: 240
Ø Medidas: 15x24 cm
Ø Peso: 582gr
Ø ISBN: 9786125037336
Ø Tipo de cubierta: Tapa Dura
" Guerreros civilizadores "Sin lugar a dudas, después de la Independencia, la Guerra del Pacífico es el conflicto que más profundamente ha marcado la historia y el imaginario colectivo, tanto peruano como chileno. Esta guerra de proporciones colosales fue librada en distintos frentes y niveles: la guerra no es solo lo que ocurre en el campo de batalla, sino que es producto y a la vez usina de procesos políticos, sociales y culturales de gran envergadura. En este libro fundamental, Carmen Mc Evoy ofrece una detallada investigación gracias a una beca de la fundación John Simon Guggenheim sobre la construcción histórica de la Guerra del Pacífico, llevada a cabo por el Estado chileno y a limentada por el discurso militar, eclesiástico y periodístico. Basada en el concepto de la guerra santa, justa y civilizadora, la narrativa bélica se convirtió en una épica nacional, cuya virtud fue cohesionar a los distintos actores sociales. Además, consolidó económica, política y culturalmente a una pequeña república sudamericana cuyo objetivo era obtener un lugar destacado en el «concierto de las naciones civilizadas». Guerreros civilizadores, obviamente un oxímoron, es una invitación a comprender la Guerra del Pacífico en sus múltiples dimensiones, lo que colabora no solamente con historizarla, sino con ubicarla en una dimensión universal.
Guerreros civilizadores
Ø Editorial: Critica
Ø Año de Edición: 2024
Ø Cantidad de páginas: 240
Ø Medidas: 15x24 cm
Ø Peso: 582gr
Ø ISBN: 9786125037336
Ø Tipo de cubierta: Tapa Dura
" Guerreros civilizadores "Sin lugar a dudas, después de la Independencia, la Guerra del Pacífico es el conflicto que más profundamente ha marcado la historia y el imaginario colectivo, tanto peruano como chileno. Esta guerra de proporciones colosales fue librada en distintos frentes y niveles: la guerra no es solo lo que ocurre en el campo de batalla, sino que es producto y a la vez usina de procesos políticos, sociales y culturales de gran envergadura. En este libro fundamental, Carmen Mc Evoy ofrece una detallada investigación gracias a una beca de la fundación John Simon Guggenheim sobre la construcción histórica de la Guerra del Pacífico, llevada a cabo por el Estado chileno y a limentada por el discurso militar, eclesiástico y periodístico. Basada en el concepto de la guerra santa, justa y civilizadora, la narrativa bélica se convirtió en una épica nacional, cuya virtud fue cohesionar a los distintos actores sociales. Además, consolidó económica, política y culturalmente a una pequeña república sudamericana cuyo objetivo era obtener un lugar destacado en el «concierto de las naciones civilizadas». Guerreros civilizadores, obviamente un oxímoron, es una invitación a comprender la Guerra del Pacífico en sus múltiples dimensiones, lo que colabora no solamente con historizarla, sino con ubicarla en una dimensión universal.
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Compartir

También viste...
-
Satisfacción garantizada
Entregas hasta en 24hrs
-
Atención al cliente
Escríbenos para cualquier consulta
-
Devoluciones fáciles
Sin complicaciones en 24hrs
-
Envío Gratis +S/79.90
Para Lima Metropolitana
Guerreros civilizadores
