Frankenstein o el moderno Prometeo (edición conmemorativa) Shelley, Mary
Frankenstein o el moderno Prometeo (edición conmemorativa)
Ø Editorial: PENGUIN CLÁSICOS
Ø Año de Edición: 2024
Ø Cantidad de páginas: 264
Ø Medidas: 125x190 mm
Ø Peso: 202g
Ø ISBN: 9788491056355
Ø Tipo de cubierta: Tapa Blanda
" Frankenstein o el moderno Prometeo (edición conmemorativa) ""Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o elmoderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes delos grandes mitos.En el verano del 1816, Mary Shelley dio vida a quien sería supersonaje más famoso, el doctor Frankenstein. La historia es bien conocida: un científico decide crear una criaturacon vida propia a la que luego rechaza.Reseña:«El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra sobre lasinmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.»Alberto Manguel "«El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra so-bre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.»Alberto ManguelEn 1816, Mary Shelley dio vida al que sería su personaje más famoso, eldoctor Victor Frankenstein. La historia es bien conocida: un científicoconsigue crear una criatura a la que luego rechaza. Metáfora sobre lavida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeoes una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandesmitos.La presente edición se abre con una lúcida introducción de AlbertoManguel, titulada «La novia de Frankenstein», en la que el afamadoescritor y crítico analiza el mito del monstruo y su influencia en lacultura contemporánea.«Cuando esos músculos y esas articulaciones adquirieron la facultadde moverse, aquel ser se convirtió en algo tan indescriptible que nisiquiera Dante habría sido capaz de concebir nada igual.»En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary sereunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lagoLeman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa,decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La máscallada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería supersonaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un añocompletaría la novela.La historia es de todos conocida: un científico decide crear unacriatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeoes una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandesmitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción yprecedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre lainfluencia del mito en el imaginario del cine.En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary sereunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lagoLeman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa,decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La máscallada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería supersonaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un añocompletaría la novela.La historia es de todos conocida: un científico decide crear unacriatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeoes una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandesmitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción yprecedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre lainfluencia del mito en el imaginario del cine.
Frankenstein o el moderno Prometeo (edición conmemorativa)
Ø Editorial: PENGUIN CLÁSICOS
Ø Año de Edición: 2024
Ø Cantidad de páginas: 264
Ø Medidas: 125x190 mm
Ø Peso: 202g
Ø ISBN: 9788491056355
Ø Tipo de cubierta: Tapa Blanda
" Frankenstein o el moderno Prometeo (edición conmemorativa) ""Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o elmoderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes delos grandes mitos.En el verano del 1816, Mary Shelley dio vida a quien sería supersonaje más famoso, el doctor Frankenstein. La historia es bien conocida: un científico decide crear una criaturacon vida propia a la que luego rechaza.Reseña:«El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra sobre lasinmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.»Alberto Manguel "«El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra so-bre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.»Alberto ManguelEn 1816, Mary Shelley dio vida al que sería su personaje más famoso, eldoctor Victor Frankenstein. La historia es bien conocida: un científicoconsigue crear una criatura a la que luego rechaza. Metáfora sobre lavida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeoes una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandesmitos.La presente edición se abre con una lúcida introducción de AlbertoManguel, titulada «La novia de Frankenstein», en la que el afamadoescritor y crítico analiza el mito del monstruo y su influencia en lacultura contemporánea.«Cuando esos músculos y esas articulaciones adquirieron la facultadde moverse, aquel ser se convirtió en algo tan indescriptible que nisiquiera Dante habría sido capaz de concebir nada igual.»En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary sereunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lagoLeman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa,decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La máscallada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería supersonaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un añocompletaría la novela.La historia es de todos conocida: un científico decide crear unacriatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeoes una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandesmitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción yprecedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre lainfluencia del mito en el imaginario del cine.En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary sereunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lagoLeman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa,decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La máscallada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería supersonaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un añocompletaría la novela.La historia es de todos conocida: un científico decide crear unacriatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeoes una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandesmitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción yprecedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre lainfluencia del mito en el imaginario del cine.

No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Compartir

También viste...
-
Satisfacción garantizada
Entregas hasta en 24hrs
-
Atención al cliente
Escríbenos para cualquier consulta
-
Devoluciones fáciles
Sin complicaciones en 24hrs
-
Envío Gratis +S/79.90
Para Lima Metropolitana

Frankenstein o el moderno Prometeo (e...